- Usted se encuentra aquí.:
- Tienda
- Hobbys & DIY
- Plastilina inteligente
Plastilina inteligente: juegos y diversión con plastilina inteligente y similares.

En nuestra tienda virtual tenemos numerosos tipos de plastilina inteligente original de oferta a un precio muy económico. Esta plastilina inteligente también se conoce en España como «blandiblú» o «moco verde». Nuestras plastilinas divierten tanto a grandes como a pequeños: ya lo verá, con ella incluso los adultos redescubren su pasión olvidada por el juego.
Además, las plastilinas inteligentes de nuestra gama de productos no son tóxicas ni contienen BPA. No obstante, le aconsejamos que no deje jugar a los bebés ni a los niños pequeños con ella. No debería dejársela hasta que no tengan los cuatro años.
Además, las plastilinas inteligentes de nuestra gama de productos no son tóxicas ni contienen BPA. No obstante, le aconsejamos que no deje jugar a los bebés ni a los niños pequeños con ella. No debería dejársela hasta que no tengan los cuatro años.
En nuestra tienda virtual tenemos numerosos tipos de plastilina inteligente original de oferta a un precio muy económico. Esta plastilina inteligente también se conoce en España como «blandiblú» o «moco verde». Nuestras plastilinas divierten tanto a grandes como a pequeños: ya lo verá, con ella incluso los adultos…
Cargando filtro de productosCargando productos
Plastilina inteligente con características muy especiales
La plastilina inteligente fascina particularmente a los niños, pero también a los adultos. Esto se debe a que, al contrario que la plastilina convencional, tiene muchas características asombrosas:- Es elástica: si se estira lentamente, la plastilina inteligente no se rompe, sino que se forma un hilo largo similar a un chicle gigante.
- Se fragmenta: en cambio, si se estira de golpe, esta se rasga como el papel o se rompe como la porcelana y muestra puntos de rotura claros.
- Rebota: la plastilina inteligente se puede moldear en forma de bola. Si se le da esta forma, rebota como una pelota de goma sin deformarse.
- Se deshace: con el tiempo, la plastilina cambia de estado. Si la deja reposar cierto tiempo, esta se «deshace» lentamente, es decir, si se deja en algún lugar una figura ya formada, al cabo de un rato se transforma en un trozo plano.
- No se seca: la plastilina está hecha de silicona y no contiene agua, por lo que no se seca. Al contrario que los modelos convencionales, tampoco se pega en las manos.
¿Cómo funciona la plastilina inteligente?
La plastilina inteligente tiene tantas características opuestas porque se trata de una sustancia no newtoniana. Esto significa que el material tiene una viscosidad variable en función de las fuerzas que se aplican sobre él. En el caso de la plastilina inteligente, esto significa que, si se somete a una gran presión, se comporta como un sólido. En cambio, si se realizan movimientos lentos, se comporta como un líquido. El mismo efecto (o el efecto contrario) se puede observar también en el kétchup, el flan, la pasta de dientes o, incluso, en las arenas movedizas. Por el contrario, las sustancias newtonianas tienen una viscosidad constante, independientemente de la carga a la que se sometan. El aceite o el agua son ejemplos de fluidos newtonianos clásicos.¿Qué debe tener en cuenta al usar la plastilina inteligente?
Después de utilizarla, guárdela otra vez en la cajita metálica. De esta forma, quedará protegida de las partículas de suciedad, del polvo y de cabellos. Según los conocimientos de que se dispone hasta la fecha, si se ensucia mucho, ya no se puede volver a limpiar. En este caso, solo podemos recomendarle que compre una cajita nueva de plastilina inteligente. Según el fabricante, la plastilina puede mojarse brevemente, pero no debe utilizarse en el agua.Aunque no es tóxica, le aconsejamos no dejarles jugar con ella a bebés ni a niños pequeños. La plastilina inteligente está recomendada para niños a partir de 4 años.
Cómo abrir latas pegadas de plastilina inteligente
Si la lata se guardó inclinada o boca abajo, la plastilina fluirá por el espacio que separa la tapa y la lata. Como resultado, la lata se queda pegada y ya no puede abrirse. En este caso, caliente la lata con las manos para que la plastilina inteligente del interior se ablande. Después, es mejor utilizar un clavo resistente y largo. Por supuesto, otros objetos puntiagudos también funcionarán. Es importante que no sean demasiado largos, ya que, de lo contrario, será difícil sostener en la mano las latas más pequeñas pegadas. A continuación, trate de introducirlo entre la tapa y la lata empujando la tapa verticalmente hacia arriba. Con tan solo unos pocos milímetros es suficiente. Repita este paso de manera uniforme en todos los lados de la lata. Con un poco de paciencia, podrá empujar la tapa cada vez más hacia arriba hasta que pueda retirarla por completo. A continuación, retire todos los restos de plastilina de la tapa y del borde exterior de la lata para que no se vuelva a pegar. Para ello, saque la plastilina de la lata y úsela para eliminar los restos. Por favor, tenga cuidado al utilizar objetos puntiagudos: evite que se le resbalen para no lesionarse.¿Cuánto dura la plastilina inteligente?
Como la plastilina no se seca, la masa puede conservarse indefinidamente. Solo si la plastilina se ensucia mucho después de un uso frecuente, se debe reemplazar.Cómo quitar la plastilina inteligente de la ropa
. Mientras se juega con plastilina, puede caer un trozo sin que nos demos cuenta y quedar pegado en la alfombra o en la ropa de los niños. Con estos consejos, puede eliminar la plastilina inteligente de los materiales naturales, como el algodón, la lana o el lino:- Coja otro trozo de plastilina y, dando unos toquecitos, retire los restos gruesos de plastilina.
- Los restos de plastilina inteligente que hayan penetrado más profundamente en el tejido se pueden eliminar con alcohol de limpieza (70 %) y un disco de algodón.
- Si quedan restos de color, desaparecerá con el siguiente lavado en la lavadora.
En el caso de las fibras sintéticas, intente eliminar con aceite la plastilina. El alcohol de limpieza no es apto, ya que daña las fibras.
Diferentes tipos de plastilina inteligente
La plastilina inteligente no solo impresiona por las estupendas figuras que se pueden formar con ella, sino, sobre todo, porque cada producto cuenta con una propiedad única: ninguna plastilina inteligente es igual a la otra. Aquí tiene un resumen de los diferentes tipos:- Plastilina ferromagnética: Dado que contiene micropartículas ferromagnéticas, se ve atraída por los imanes como por arte de magia. Acerque un imán potente de neodimio a esta plastilina inteligente y verá como esta se mueve hacia él.
- «Glow»: La plastilina que brilla en la oscuridad. De día parece una simple plastilina blanca. Para «cargarla», basta con dejarla un rato debajo de una lámpara encendida y, después, comprobar cómo brilla en la oscuridad.
- «Metallic»: Gracias a sus partículas brillantes, esta plastilina mágica parece un trozo de metal fundido. Este efecto se acentúa aún más, si estira la plastilina lentamente.
- «Flip-Flop»: Esta plastilina inteligente reluce con los colores más variados, que se acentúan aún más con la luz del sol.
- «Glitzer»: si le gustan los objetos brillantes, le encantará esta plastilina inteligente. Sus partículas brillantes crean un efecto fantástico al jugar con ella.
- «Camo»: debido al calor que se genera al amasarla, esta plastilina cambia de color. El producto perfecto con el que sorprender a su familia.
- «Crystal Clear»: con esta fascinante plastilina obtendrá cristal líquido en lata. Al ser transparente, en un primer momento parece que el recipiente está vacío. ¡Tenga mucho cuidado con ella o es posible que no la vuelva a encontrar!